Mostrando entradas con la etiqueta oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oscar. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

Caricatura de José Luis Garci.

Por fin ya está aquí. Ayer se inauguró oficialmente la XVII Semana Internacional de cine Fantástico de la Costa del Sol, con su sede en Estepona aunque comparte eventos y actividades localidades cercanas como Benahavis, Marbella o Málaga. Y lo ha hecho a lo grande con un "Duelo dialéctico a primera sangre" (no, no os asustéis, no llegó la sangre al río, sólo era el nombre del encuentro) entre uno de nuestros directores de cine más importantes de nuestra historia cinematográfica, José Luís Garci, y el no menos conocido Luis Alberto de Cuenca (filólogo, poeta, ensayista, traductor, étc,étc...), donde nos hicieron, en una cordial charla, un repaso sobre los personajes creados por el escocés Sir Arthur Conan Doyle Sherlock Holmes y su fiel Doctor Watson. aparte de otras anécdotas personales, datos pictóricos y hasta deportivos. Tras este gran encuentro tuvimos la oportunidad de ver "Holmes y Watson, Madrid Days", dirigida por el propio Garci en el 2012, y que hoy es nuestro protagonista de la Tonicatura. Y es que es larga la trayectoria de este productor, crítico, presentador, guionista y, sobre todo, director de cine. Miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en 1983 ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa para España por primera vez en la historia de estos premios, así como optar ha ganarla 3 veces más, aunque no lo conseguiría, con Sesión continua, Asignatura aprobada y El abuelo.
Nacido en Madrid en 1944 ha realizado casi una veintena de largometrajes, algunas de ellas están entre los "Top Ten" (término que gusta usar a Garci y que usó en varias ocasiones durante la charla) de las mejores películas españolas.
En fin, volviendo al Festival de cine, hoy tenemos película (una de mis favoritas y dentro de la temática de este año Viajeros en el tiempo), El tiempo en sus manos, película de 1960 y basada en la obra de H.G.Wells, La máquina del tiempo.

domingo, 10 de abril de 2016

Caricatura de Chus Lampreave.

Sin duda es una de las caricaturas a la que más cariño le he dedicado. Integrante de lo que se llama actor o actriz de reparto, secundario, de género...pertenece  a esos profesionales fundamentales para la trama de la película u obra de teatro y que son, en la mayoría de los casos, personajes más cercanos al público. Sin duda el cine español ha tenido un gran elenco :Pepe Isbert, Alfonso del Real, Ozores, Saza, ...entre los actores y entre las actrices la gran Rafaela Aparicio, Gracita Morales, Terele, Mary Sempere... Hace unos días se nos ha ido una de las grandes, Maria Jesús Lampreave Pérez, nuestra Chus, a los 85 años (nació en Madrid  en 1930 y murió el pasado 4 de abril en Almería) tras más de 70 películas a su espalda (en un periodo que va desde 1958 cuando debutara hasta la fecha de su defunción) así como un gran número de trabajo para la televisión. Laureda con varios premios nacionales (premios de la talla de Goya a la mejor actriz de reparto en 1992 por Belle Époque o la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes) también fue premiada internacionálmente en el Festival de Cannes en el 2006 como mejor actriz ex aequo por su papel en Volver. Trabajó para los directores más importantes de España, y participó en el reparto de dos de las películas premiadas con el Oscars a la mejor película extranjera: en Belle Époque  en 1992 con Fernando de Trueba y en Volver, con Pedro Almodóvar, sin duda, su director favorito. R.I.P. Chus.

lunes, 13 de octubre de 2014

Caricatura de Glenn Close.

Glenn Close nació en Connecticut, Estados Unidos, en 1947. Actriz de cine, teatro y televisión ha sido nominada hasta en seis ocasiones por la academia. Aunque no se ha llevado ninguna estatuilla, si ha conseguido ser galardonada por los Globos de Oro, Emmy, Tony, Sag y premiada en el Festival Internacional de San Sebastián por su trayectoria profesional.Son muchas sus obras, pero en cuanto al cine nos referimos, destacan películas como "Greystoke", "Atracción fatal", "Las amistades peligrosas" y "La casa de los espíritus"

jueves, 16 de enero de 2014

Caricatura de Clark Gable.

Posiblemente, con permiso del paquidermo animado Dumbo, el propietario de las orejas más famosas del mundo del cine.
Nació en 1901 en Cádiz (Ohio) y a los 16 años es cuando encuentra su vocación como actor. En 1924 viaja a Hollywood donde aparece en pequeños papeles, hasta que en 1930 firma con la Metro lo que le sirvió para hacer varias películas. A pesar de ganar el Oscar como mejor actor principal en "Sucedió una noche"y nominado en el 35 por Rebelión a bordo", siempre será más recordado por su interpretación en "Lo que el viento se llevó".
Estuvo casado con la actriz Carole Lombard pero moriría en un trágico accidente en el avión en el que ella viajaba. Gable decidió ingresar en las fuerzas aéreas.
Sacó provecho de sus papeles de galán con un lado oscuro. Todos recordamos películas como "No me abandones", "San Francisco", "Mares de China", "Danzad,locos, danzad", "Desiert pintado"...
Un ataque al corazón acabaría con su vida a los 59 años. Sus restos descansan junto a los de su mujer Carole Lombard.